1.1.1 Toro-diablo-tesoros-cazo:
Constelación y símbolo solar: el minotauro
Canción del hijo desobediente
Rito-deporte-símbolo de las corridas de toro
Diableros, diccionario, pp. 253-254
Tesoro en Lampazos: cazo y toro
1.2 Chivo
1.2.1 Pan
Patas de cabra
1.3 Apariciones varias, Almas en pena, espíritus
1.3.1 La mujer de blanco
"Eres de este mundo o del otro"
1.3.2 Espíritus y fantasmas varios/sonidos fantasmagóricos
"Sobre todo, en temporada de lluvias"
1.3.3 Las lloronas
Creer, beber, curar, p.
1.3.4 Almas en pena: no se salvaron ni se condenaron
1.3.5 "El corrido de la muerta", versión de enleonados del Norte
1.3.6 Duendes
Fragmentos de lectura colectiva de la Comunidad secreta, pp. 33-45
Canción "Los duendes", General Terán
Cuento de los duendes, Iturbide
1.4 Sacrificios en construcciones
1.4.1 Puentes, presas, murallas
El puente de los tres arcos. pp. 88, 95, 96, 106 (últimos dos párrafos): "La vieja Ajkune"
Presa Cerro Prieto, Villa de Santiago, sistema de riego de ciudad Anáhuac; emparedades, diccionario, p. 105-107
1.5 La sirena
1.5.1 Mito global sobre las mujeres del agua
1.5.2 Un espíritu diferente para cada estado del agua
Sirenas en el mar
Ondinas en torrentes y cascadas
Nixes en lagos y marismas
Ninfas griegas, pobladoras de la humedad
1.5.3 Atributos de las sirenas
Mitad mujer, mitad:
Aves
Mounstruos
Peces
Voz melodiosa y canto hipnótico
Femineidad:
Belleza
Seducción
Fecundidad
1.5.4 Versión cristiana
1.5.5 Actualidad
2. Bíblicos-católico
2.1 El más allá y el más acá
2.1.1 El cielo
Corridos y canciones de San Pedro
"Mi vida de borracho", Tony de Rosa
"Borrachito", Tigrillo Palma
"La fiesta de San Pedro"
Chiste: Los de Linares que se colaron al cielo
2.1.2 El infierno
K "Llegó un matón al infierno"
"Si en el infierno estuvieras/te escaparás a la gloria"
2.1.3 El limbo
El fin de un espacio mítico por decreto, recuperar nota del 2006
2.2 El diablo, el mal
2.2.1 Confesionarios y pastorelas: Confesionarios de misioneros en el Norte: confesionario Tepehuano, p. 2 y 3
2.2.2 Lírica popular
El diablo en una botella
Tranquilino el tuerto
2.2.3 Diccionario, p. 98-99
2.3 Varios
2.3.1 El diluvio
2.3.2 Los gigantes
2.3.3 La paloma, la tierra y la rama de laurel
2.3.4 Las víboras andaban paradas
2.3.5 Pájaro cú
3. Complejo de conquista
3.1 La Santa Cruz
3.2 Santo Santiago
3.3 San Miguel Arcangel
3.4 Corridos cristianos
3.4.1 "Pistoleros famosos": "Grandes héroes"
3.4.2 "Cuatro de caballo": cuatro de caballo
4. Cultos de crisis, milenarismos, resistencia étnica y liderazgos carismáticos
4.2 Señor de los guerreros, Indé, Durango
4.2.1 Rebelión, quemaron la iglesia y sobrevivió el cristo y algunos se convirtieron cuando vieron la indestructibilidad de la imagen del cristo
4.3 Mito, rito, creencia y resistencia étnica: "Rebelión de los indios pueblo, 1680-1693", en: organización y liderazgo en los movimientos populares novohispanos, pp. 25-27
4.3.1 Fin del mundo, milenarismo y rebelión indígena: "Enemigo de las casas de adobe": Luis de Saric y la rebelión de los Pimas Altos en 1751, pp. 147, 150
4.3.2 Caso de culto de crisis en la Sierra Madre Oriental: Villa de Mainero, Creer, beber, curar.... pp. 163-312.
No hay comentarios:
Publicar un comentario